top of page

Realidad virtual y realidad aumentada ¿Con qué se comen?

Actualizado: 11 jul 2022

Si eres de esos que utiliza #realidadvirtual y #realidadaumentada como sinónimo, detente ahí en este momento y dale una profunda lectura a nuestro nuevo #blog porque te vamos a platicar sobre las diferencias y la utilidad de ambos.





La VR y AR son innovaciones tecnológicas que se enfocan principalmente en la experiencia del usuario. Aunque su uso se ha enfocado principalmente en el entretenimiento, varios desarrolladores de productos han recurrido a ellas como una herramienta clave para hacer de sus servicios algo inolvidable. Pero para que las entiendas bien, ahí te van algunas diferencias.


Como su palabra lo indica, la realidad virtual es así: virtual. Inexistente. El VR traslada al usuario a un ambiente diferente al suyo; te da la capacidad de hacer que la persona vea y sienta lo que tu desees (tentador) en este mundo paralelo que puedes crear. Por ejemplo, esos juegos donde simulas estar en una montaña rusa, en naves espaciales o dentro de una casa de terror se basan en realidad virtual. Incluso la franquicia de Cinépolis cuenta con sus propias salas de VR por si te animas.


A diferencia de esta, la realidad aumentada no busca aislarte sino aprovechar tu entorno y complementarlo con cosas que sabe que te pueden gustar. Algo así como ponerle un filtro, pero más elaborado. Con la AR puedes hacer “montajes” y darte una idea de, por ejemplo, cómo se vería una lámpara nueva en tu sala o matar marcianitos que salgan de tu clóset.

Aunque la más popular ha sido la realidad virtual, hasta ahora nadie ha podido solucionar su única limitante: Disponer de la estereoscopía (los lentitos pues) Y es que sin estos lentitos esa sensación de “real” no sería posible, sería como ver una película mal renderizada. Mientras que todavía se busca una solución para esto, Microsoft dice quítate que ahí te voy y está a nada de sacar los Hololens, lentes de realidad aumentada que buscan liberarnos de las pantallas fijas y hacer de cualquier superficie un monitor con sus proyectores de AR. ¿A poco sí?


No cabe duda de que estas nuevas tecnologías son herramientas que tienen mucho potencial en la industria de la publicidad, arquitectura, entretenimiento y hasta médico ¿Qué cosa harías tu con esta experiencia tridimensional?



RENDER FINAL RECÁMARA.jpg

Inscríbete a nuestro newsletter y conoce las últimas noticias y tendencias de visualización 3D

Gracias por tu suscripción =)

bottom of page